Está dividido en 5 capítulos, 147 artículos y su codificación, su nomenclatura y Clasificación está organizada de forma céfalo-caudal (de la cabeza a los pies). Estructurado por referencias, código, descripción del servicio, clasificación en unidades de valor relativo (UVR) en el caso de los procedimientos y/o valor en pesos colombianos en los demás servicios.
APLICACIONES
Este Manual de Tarifas se aprobó para:
1) el pago de los servicios de salud electivos de tipo extrainstitucional y de urgencia que contrate el ISS a través de la EPS con instituciones de salud, grupos de práctica profesional y personas naturales.
2) el pago de los servicios de salud de tipo intrainstitucional que contrate el ISS a través de la EPS-ISS, o de sus IPS y CAAs, con Instituciones de salud, grupos de práctica profesional o personas naturales.
3) el cobro de los servicios de salud que las propias IPS y CAAs vendan, distintos a los originados por accidente de tránsito, desastres naturales, atentados terroristas y demás eventos catastróficos definidos por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud (CNSSS).
y 4) el reembolso de los servicios de salud que se presten a los afiliados de las Administradoras de Riesgos Profesionales por accidente de trabajo o enfermedad profesional.