Está dividido en 5 capítulos, 89 artículos y su codificación, su nomenclatura y clasificación está organizada de forma céfalo - caudal (de la cabeza a los pies).

APLICACIONES
Es el manual que determina la nomenclatura y clasificación de los
procedimientos médicos, quirúrgicos y hospitalarios y se dictan otras
disposiciones necesarias para la prestación de los servicios de salud.
Es de obligatorio cumplimiento para las Instituciones Prestadoras de Servicios Salud públicas.
Las entidades privadas deberán aplicarlo obligatoriamente cuando se
trate de atención de paciente víctimas de accidentes de tránsito,
desastres naturales, atentados terroristas, atención inicial de
urgencias y los demás eventos catastróficos definidos por el Consejo
Nacional de Seguridad Social en Salud.
Son tarifas aplicables a todas las actividades y procedimientos en
general incluidos aquellos del POS (Plan Obligatorio de Salud) o ahora
llamado PBS (Plan de Beneficios en Salud) .
Es punto de referencia para contratación con entidades públicas y privadas.
EJEMPLOS DE FACTURACIÓN
En primer lugar
debemos identificar el grupo quirúrgico al cual pertenece el procedimiento y luego los 5
componentes (Honorarios del cirujano, de anestesiólogo, ayudantía quirúrgica, derechos de
sala y materiales) que queremos liquidar de acuerdo con lo establecido en el
art. 48, 49 y 55. Cabe anotar, que los precios ya se encuentran establecidos en el presente decreto así:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
LIQUIDACIÓN FINAL A TARIFAS 2023

APLICACIONES
Es el manual que determina la nomenclatura y clasificación de los procedimientos médicos, quirúrgicos y hospitalarios y se dictan otras disposiciones necesarias para la prestación de los servicios de salud.
Es de obligatorio cumplimiento para las Instituciones Prestadoras de Servicios Salud públicas.
Las entidades privadas deberán aplicarlo obligatoriamente cuando se trate de atención de paciente víctimas de accidentes de tránsito, desastres naturales, atentados terroristas, atención inicial de urgencias y los demás eventos catastróficos definidos por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud.
Son tarifas aplicables a todas las actividades y procedimientos en general incluidos aquellos del POS (Plan Obligatorio de Salud) o ahora llamado PBS (Plan de Beneficios en Salud) .
Es punto de referencia para contratación con entidades públicas y privadas.